Navigation – Plan du site

AccueilTerra Brasilis (Nova Série)5ArtigosNo solo el reposo configura geogr...

Artigos

No solo el reposo configura geografías

Una mirada desde el Sur sobre las ideas geográficas y su movilidad el marco del sistema mundo
Não apenas o repouso configura geografias. Uma visão a partir do Sul sobre as ideias geográficas e sua mobilidade no marco do sistema mundo
Not only the rest shapes geographies. A view from the South on the geographical ideas and its mobility at the world system
Non seulement le reste façonne géographies. Une vue du Sud sur les idées géographiques et sa mobilité dans le système mondial
Perla Zusman

Résumés

L'objectif du texte est de comprendre le rôle de la mobilité dans la formation de géographies et des idées géographiques. La rupture avec le nationalisme méthodologique permet de reconnaître que la connaissance géographique est configuré et transmis par à travers de réseaux transnationaux. Dans le même temps, elle contribue à identifier non seulement une connaissance géographique trouver des difficultés pour voyager, mais que celui qui est constitué par un dialogue interculturel.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

1Desde la década de 1990 algunas tendencias en las Ciencias sociales y, en la Geografía en particular, se han interesado por otorgar la misma importancia al estudio de la movilidad que a la del sedentarismo, o dicho de manera más adecuada, de complementar el análisis de los desplazamientos con aquellos vinculados al reposo (Schiller, Urry, 2006; Gaggiotti, Kostera, Bresler, San Román, 2015; Zusman, Castro, Lois, 2007). En este sentido, se puede entender a lo fijo como un momento de descanso de la movilidad.

2Este tipo de líneas de trabajo se derivan, en primer lugar, de las lecturas que se hacen de la globalización, proceso que se asocia con aumento de los desplazamientos del capital (este, a veces, asegura su reproducción en prácticas asociadas a lo fijo y otras en lo móvil y volátil), de los objetos o de la población (con las consecuencias asociadas en términos de levantamientos de nuevos muros en un mundo que es presentado sin fronteras).

3En segundo lugar, el lazo tejido entre posestructuralismo y género contribuyó a poner en cuestión las posturas esencialistas y estables, y potenciar el desarrollo de perspectivas y lecturas contingentes, fluidas y provisorias. En este contexto, para Mc Dowell (1999) la movilidad no se convierte en un apéndice de la cultura sedentaria sino un elemento constitutivo de esta. En la misma línea Clifford (1997) sostiene que, en la actualidad, no solo interesa estudiar las raíces sino también las rutas. Paloma Puente (2011, p. 227) sugiere que el incremento de la circulación, por un lado, “habría consolidado potentes imaginarios geográficos “móviles”, “diaspóricos” o “nomádicos”, de amplia difusión en la literatura teórica contemporánea”. Por otro lado, habría reorientado las discusiones disciplinares hacia cuestiones como la heterogeneidad y la diversidad, particularmente cuando se trata de comprender los procesos de construcción identitaria, donde se otorga relevancia a la diferencia, al cambio y a la mezcla.

4En realidad, como otros procesos políticos y epistemológicos parecería que el sedentarismo y los análisis que priorizaron su estudio, no pueden escindirse del proyecto de la modernidad. En este sentido, la construcción de los estados modernos europeos a partir de la configuración de territorios cerrados, contiguos y homogéneos implicó por ejemplo, la ruptura con una geografía que se desplegaba ampliamente a través de la circulación. De hecho, las actividades administrativas y simbólicas de las cortes medievales (como las proclamaciones regias, bautizos, bodas de príncipes, cortejos funerarios, investiduras caballarescas, solemnizaciones de pactos, peregrinaciones, visitas a centros de cultura popular, la caza, las enfermedades o variabilidad climática) exigían la continua movilidad. A su vez, el intercambio comercial demandaba la realización de viajes que, en muchos casos, implicaban recorrer largas distancias. En esta geografía móvil los puntos de encuentro adquirían relevancia. Este es el papel que jugaban ciertos enclaves que, en algunos casos, actuaban como sitios de confluencia de rutas de comercio y, como consecuencia de ello, lugares de cobro de peaje. El énfasis en la movilidad también permite comprender quizás la escasa preocupación por la definición de las fronteras, entendidas como elemento constitutivo del territorio de los estados, determinantes de dominios excluyentes y exclusivos antes de Westfalia. El estado moderno, procuró acabar con los enclaves, sedentarizar las cortes, centralizar la circulación de bienes y disciplinar la fuerza de trabajo (Alliès, 1980).

5Ahora bien, la configuración de territorios cerrados y contiguos (y pretendidamente homogéneos) al interior de Europa, no implicó que la movilidad perdiese significatividad. De hecho, los sistemas de comunicación y circulación otorgaron cohesión interna y contribuyeron a construir los mercados nacionales.

6Pero, a su vez, es preciso tener en cuenta que el momento de formación de los estados modernos es concomitante al diseño de un tipo de configuración espacial en que Europa se convirtió en el centro y el resto de las culturas del mundo se tornó su periferia (Dussel 2003, Mignolo 2003a). La movilidad, ahora se desarrolla a escala global y configura una geografía que otorga cierta centralidad al Atlántico y al Pacífico (Gilroy, 1993; Steel, 2011). Así, por ejemplo, el Atlántico es concebido como el espacio por el cual circula el tráfico de mano de obra esclava de África a América, por donde se trasladan los productos de la economía de la plantación esclavista (azúcar, algodón, café, tabaco, productos destinados al teñidos de telas), por donde se vinculan América del Sur y el Caribe a través del tráfico del charqui con el que se alimenta la mano de obra esclava. El Atlántico es así un espacio de encuentro de múltiples circulaciones, un intermediador del viaje de personas, de mercaderías, de ideas, origen de los sincretismos (Gilroy, 1993). A su vez, es vehículo de un conjunto de prácticas constitutivas de la modernidad y que se asocian a la colonialidad del poder, es decir al proceso clasificatorio de las sociedades en términos de raza, de identidad y de género que se articulará con las formas de organizar el trabajo, el conocimiento, con el ejercicio de la autoridad (Quijano, 2003; Mignolo, 2003a). A través del Atlántico no solo viajaron las teorías y prácticas que aseguraron formas de dominación y control social, este permitió también la movilidad de los ideales de la Revolución francesa.

7En el proceso de la formación de los estados latinoamericanos también se otorgó relevancia a la constitución de espacios contiguos, cerrados y homogéneos. Por ejemplo, el estado argentino persiguió restringir las dinámicas nómades y aglutinar los pueblos originarios, primero en “campos de concentración” y luego en reservas, colonias o misiones. Las únicas dinámicas móviles que fueron aceptadas fueron las deportaciones o traslados masivos de indígenas para ser incorporados como mano de obra en actividades agrarias o domésticas (Delrío, 2005). Cabe destacar también el proceso de traslado de indígenas a museos u Exposiciones Universales a fin de ser exhibidos como representantes de sociedades “en extinción” (Zusman, 2010). En este mismo proceso, el estado se atribuyó el poder de orientar la movilidad a través de la extensión de infraestructura comunicacional (tren o telégrafo) (Hevilla, 2000).

Las movilidades y la institucionalización de la Geografía

8La Geografía, en tanto disciplina académica, se configura en el marco de modernidad. Ella se nutre de los conocimientos que derivan de los viajes que se realizan tanto al interior de Europa como al interior de los territorios coloniales. Así, la medición de los espacios coloniales, el reconocimiento de sus especies naturales, de establecimiento de divisiones catastrales, en síntesis, el estríamiento del espacio (Castro Gómez, 2004) del mundo colonial, contribuyó a crear el cuerpo teórico y empírico que daría forma a la Geografía Moderna. Por ejemplo, el campo de estudios de la tropicalidad, tanto en Francia como en Inglaterra, se configura con la información recogida de las características físicas, climáticas y demográficas del mundo colonial bajo el dominio de dichos imperios (Arnold, 2001; Bruneau, Dory, 1989; Claval, 2005; Driver, 2004; Driver y Martins, 2005; Gourou, 1971). A su vez, la propia idea de paisaje llega a Europa desde China a través de los jesuitas (Berque, 2014) y o del colonialismo británico (Mitchell, 1994).

9Sin embargo, la movilidad de los sujetos y las experiencias e ideas asociadas a las colonias o a los estados en formación es opacada a favor de una geografía producida desde el reposo, en las metrópolis. En todo caso el viaje es pensado, como el momento de trabajo de campo. Se va al campo a recolectar información y, una vez, de vuelta a la metrópoli, la información será moldeada por los cánones científicos.

10En este contexto, la movilidad ingresa a la disciplina, ya como parte de los protocolos asociados a la “cocina” de la investigación, ya como un tópico en su agenda.

Movilidades estimuladas y conjuradas en algunos clásicos de la Geografía

11En tanto tema de la agenda de la Geografía, el abordaje de la movilidad no deja de estar influenciado por las clasificaciones de las sociedades, que coexisten en el mismo espacio global, elaboradas por la intelectualidad europea.

12En este marco, la visión occidental promueve y analiza en detalle las migraciones relacionadas con aprovechamientos de recursos disponibles (Ratzel, 1914), al bienestar personal, al deseo de aventura, o a la reivindicación del derecho a vivir según la fe o participar en un ideal político (Sorre, 1984). Sin embargo, aquellas movilidades de las sociedades nómades que no derivarían en un sedentarismo eran desestimuladas en la medida que: a) no permitían establecer un vínculo con la tierra, b) no implicaba necesariamente el regreso a un hábitat inicial, c) no llevaban a la construcción de un vínculo con otro hábitat. Por ejemplo, para Max Sorre (1984), los nómades eran errantes perpetuos. Representados en el vagabundo, el hombre de la frontera o el gitano, su movilidad implicaba una ruptura con las normas de disciplinamiento social.

13En este sentido, se conciben que las poblaciones sedentarias son superiores a aquellas que no guardan ningún tipo de relación con el reposo. De hecho Vallaux y Brunhes consideran que el nomadismo es un “estado violento y transitorio” (…) “una situación social y económicamente inviable en la medida que se precisa demasiada tierra para un puñado de hombres” (Vallaux y Brunhes, 1921, p. 250). Desde el punto de vista de estos autores, las sociedades nómades están viviendo un paulatino proceso de desaparición. Así, Vallaux y Brunhes afirman que “el nómade, que ya ha se ha transformado en seminómada, situación que lo liga cada vez más al suelo, se convertirá en sedentario, o desaparecerá” (Vallaux y Brunhes, 1921, p. 203). Esta perspectiva respecto de las poblaciones que hacen del desplazamiento su modo de vida contrasta con la lectura positiva que se hace del desarraigo en los “movimientos modernos” (Vallaux y Brunhes, 1921, p. 207).

14Así, el nómade y el migrante (ambos protagonistas del movimiento moderno) representan dos sociedades diferentes, frente a las cuales los geógrafos presentados se sitúan de manera diferencial. Mientras que las sociedades nómades poseen pautas de movilidad conjuradas, la movilidad de los migrantes es la única estimulada por la sociedad occidental. Además, en la medida que los desplazamientos de las sociedades nómades eran propios de sociedades no occidentales, la división social de los campos científicos, derivó que fueran concebidas como sujeto de interés de la antropología.

15Cabe señalar que a lo largo de historia disciplinar esta no fue la única forma de abordar la movilidad. Los estudios de difusión estimularon el estudio de otros tipos de desplazamientos. Los trabajos desarrollados desde esta perspectiva se han interesado por analizar las dinámicas de adopción de innovaciones de distinta índole, particularmente de las técnicas y de las ideas. Así por ejemplo, para Friedrich Ratzel las migraciones eran las responsables de llevar llevaban consigo las innovaciones (Moraes, 1990). Por su lado, en el proceso de colonización Carl Sauer (influenciado por la perspectiva difusionista de A. Kroeber) otorgó importancia a la propagación de plantas cultivadas y animales domesticados entendiendo esta difusión como participante activa de la transformación de los paisajes del Nuevo Mundo (Sauer, 1952). Entre las década de 1950 y 1960, en el marco del desarrollo de la Geografía Cuantitativa Torsten Hägerstand se interesó por el estudio de las condiciones que promovían la difusión de las innovaciones destacando la importancia del contacto y la persuasión para su adopción. En este marco el modelo de simulación de Montecarlo le permitió evaluar la probabilidad de contacto entre diferentes distancias y direcciones, y la cantidad de contactos necesarios para incorporar una innovación en las áreas rurales (Santos, 2003).

La movilidad de las ideas geográficas

16En su libro El mundo, el texto y el crítico, E. Said (2004) sostiene que las ideas y las teorías viajan de una persona a otra, de una situación a otra y de una época a otra. El pasaje por distintos contextos puede derivar en que estas ideas y teorías sean aceptadas, resignificadas o resistidas.

17Los viajes de las ideas y teorías comienzan a despertar interés en la Geografía hacia finales de la década de 1980. Los estudios llevados adelante en el campo de la Historia de la Geografía se interesaron por abordar relación entre los contextos y la producción teórica y conceptual disciplinar (Berdoulay, 2003; Escolar, 1986; Livingstone, 1992; Moraes, 1993). De esta manera, estos buscaban vincular los procesos políticos con los de producción de conocimiento. En este marco comienzan a desplegarse líneas de trabajo que exploraron los modos en que las propuestas teóricas de algunas Geografías caratuladas como nacionales influenciaban en la configuración de otras Geografías nacionales. A partir de ahí interesa trabajar los viajes, las transferencias, los préstamos, las influencias (no siempre entendida como imitación) y los intercambios (Berdoulay y Mendoza, 1998: 15-17). En algunos estudios sobre la circulación de ideas geográficas a un lado y a otro del Atlántico despertaron particular atención algunas cuestiones como a) la comprensión de las motivaciones contextuales y epistemológicas que llevan a ciertas comunidades científicas a adoptar ciertas ideas, adecuarlas a las necesidades teóricas o empíricas locales y negociar sus alcances , b) la identificación de autores mediadores (passeurs en francés) en los procesos de circulación, c) el reconocimiento de sujetos y estrategias (escritas o performativas) que derivan en la “traducción ” de las ideas de un contexto hacia otro.

18A pesar de interesarse en los contextos de producción y recepción de las ideas, estos trabajos, ha concebido al territorio del estado nacional como continente natural de la producción de los discursos e imaginarios y escasamente han indagado en las formas en que se desarrollan las conexiones interestatales (Wimmer y Schiller, 2002).

19La ruptura con este nacionalismo metodológico implicaría entonces la concepción de espacios de producción de conocimientos transnacionales a través de los cuales se mantienen relaciones transfronterizas regulares, sistemáticas y sostenidas en el tiempo (Portes, 2001). Así, la intensidad y las modalidades de los intercambios - viajes y contactos transfronterizos regulares (por ejemplo a través de la celebración de congresos) - se convierten en elementos determinantes del fenómeno. La base de estos espacios transnacionales son las redes académicas (cruzadas también por relaciones familiares, de amistad, de conocimiento de la producción) a través de las cuales circulan personas, ideas, teorías, muestras de materiales obtenidos en trabajo de campo, instrumentos de medición u otro tipo de equipamientos y bibliografía.

20Esta perspectiva permite comprender que el proceso de institucionalización nacional de las distintas disciplinas es concomitante al proceso de conformación de espacios científicos transnacionales. De hecho puede constatarse una gran circulación de científicos en el momento de creación de los estados nacionales latinoamericanos –simultáneo a la segunda expansión imperial. Científicos alemanes, franceses, italianos, norteamericanos visitan o se instalan temporaria o definitivamente en estos países en constitución. A su vez, los sectores de las elites liberales que buscan contribuir a la formación de las comunidades científicas locales participan en las actividades de investigación y divulgación e intercambio de conocimiento que se desarrollan en los países centrales o en foros internacionales.

21Una lectura que intente situar las prácticas transnacionales a la altura de las nacionales podría derivar en la reivindicación de un universalismo científico, es decir en la consideración que la actividad científica está “fuertemente sujeta a un circuito mundial que aporta conocimiento válido no afectado por las fronteras nacionales y relativamente independiente de esta contextualización” (Mantegari, 2002: 39).

22Sin embargo, desde nuestro punto de vista, las prácticas científicas no pueden despojarse de las relaciones con la economía mundo en que se insertan. Particularmente en América Latina, ellas están afectadas por la diferencia colonial. Esto implica que en el proceso de producción de conocimiento, las condiciones y posibilidades que se ofrecen a los países centrales no son las mismas que se les presentan a los países periféricos. Así, en el momento de la segunda expansión colonial y de formación de los estados nacionales latinoamericanos, las elites científicas situadas en la periferia asumían el papel que se le otorgaba en la geopolítica del conocimiento. Este consistía en ayudar a que las teorías locales europeas se tornasen globales (Mignolo 2003b). La recolección de elementos representativos del suelo, fauna, flora, de la arqueología o de la paleontología, contribuía al desarrollo de las distintas propuestas teóricas sobre los orígenes de la tierra, la evolución de las especies o sobre los orígenes del hombre y a llenar los espacios en blanco de los mapamundis europeos.

23Si se acepta entonces la relevancia de las aportaciones provenientes de la ciencia periférica para fundamentar las interpretaciones teóricas europeas, sería también preciso comprender que el conocimiento producido no es solo resultado de las prácticas europeas, sino que es fundamentalmente híbrido (elaborado con los aportes del centro y de la periferia). Aceptar que la producción de conocimiento es híbrida, implica también reorientar los abordajes y equiparar epistemológicamente la producción teórica con la recolección de información y con los procedimientos de análisis. Ello significaría también reconsiderar algunas atribuciones que se la han otorgado metafóricamente a las escalas (el conocimiento global tiene más poder que el local) y pensar a éstas como nodos (centros de cálculos en términos latourianos) en el marco de redes que pueden también presentar un carácter rizomático (Herod, 2011; Marston, Jones, Woodward, 2005).

24En este sentido, la ruptura con el nacionalismo metodológico y la concepción de espacios de producción de conocimiento transnacionales abre el camino para tematizar la diversidad de formas de circulación de teorías, métodos y objetos que han tenido lugar históricamente, de redes que se han conformado y que han imaginado otras geometrías del poder (Massey, 2008) que desafiaron la geopolítica del conocimiento instituida.

Las ideas que viajan poco o no viajan y el conocimiento fronterizo

25Las posiciones desplegadas hasta aquí ayudan a poner en cuestión tanto el supuesto atraso del conocimiento de la periferia respecto del centro como la supuesta adopción pasiva de las propuestas provenientes del centro en la periferia. Si se tiene en cuenta que los científicos de países periféricos adoptaron una posición activa frente a la llegada de estas teorías, ello implica la configuración de cierta “sintonía” teórica, conceptual y metodológica, a través de las redes.

26En síntesis, la posibilidad de yuxtaponer análisis de carácter nacional con otros que articulan las relaciones académicas transnacionales, nos permite, multiplicar las formas de entender los procesos de producción, circulación, difusión y recepción de ideas y particularmente, entender los procesos de transculturación en el campo científico.

27Concebir un campo científico transnacional también ayuda a comprender que los procesos de producción de conocimiento están atravesados por la geopolítica del sistema mundo. Desde aquí se puede, en primer lugar, comprender por qué ciertas teorías tienen más posibilidades de viajar que otras, o en términos del propio Mignolo (2003b), de dejar de ser locales y tornarse globales. En este sentido, se entiende que existen algunos conocimientos que no se incorporan a las redes. Así, muchas ideas con potencialidad de tornarse teorías, producidas en la periferia, pueden llevar adelante un viaje de corta trayectoria o pueden carecer de la posibilidad de viajar y quedan confinadas, donde han nacido. En este sentido, podría pensarse en rescatar estas teorías no viajeras en nuestros análisis, una propuesta que forma parte de la perspectiva de los estudios decoloniales.

28En segundo lugar se puede pretender visibilizar aquellos conocimientos que se configuran en los lugares de encuentro intercultural de saberes, sitios que pueden ser concebidos, tanto por los espacios de enunciación como por el tipo de conocimiento resultante, como fronterizos. Esta idea de pensamiento fronterizo podría ser enriquecida con aquel concepto de frontera que se encuentra en el contexto medieval, resultado de la confluencia del movimiento. Es nuestro deseo que este encuentro no sea jerárquico sino que permita establecer diálogos interculturales de carácter horizontal.

HEVILLA, María Cristina. Estado innovador, El: estrategias de control y contacto en la frontera. Scripta Nova, vol. 69, n (51), 2000 (http://www.ub.edu/​geocrit/​sn-69-51.htm).

LATOUR, Bruno. La esperanza de Pandora. Ensayos sobre la realidad de los estudios de la ciencia. Barcelona: Ed. Gedisa, 2001.

LIVINGSTONE, David. The Geographical Tradition. Londres: Blackwell, 1992.

LOIS, Carla. ¿Desde la periferia? Enfoques y problemas de la agenda actual sobre la historia de la cartografía en América latina. In: Mapas para la nación. Episodios en la Historia de la Cartografía Argentina. Buenos Aires: Ed. Biblos, 2014. P. 93-115.

MC DOWELL, L. Desplazamientos. In: Género, identidad y lugar. Un estudio de las geografías feministas. Ediciones Catedra. Universitat de València, Instituto de la Mujer, 1999. P. 299-328.

MANTEGARI, Cristina. Germán Burmeister. Buenos Aires: UNSAM, 2003.

MARSTON, Sally A. JONES, John. Paul III, Woodward, Keith, Human Geography without scale. Transactions of the Institute of British Geographers, vol. 30, p. 416-432, 2005.

MASSEY, Doreen. Pelo espaço. Rio de Janeiro: Bertrand, 2008.

MIGNOLO, Walter. La colonialidad a lo largo y a lo ancho: el hemisferio occidental en el horizonte de la colonialidad moderna. In: LANDER, Edgardo. La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Buenos Aires: Clacso, 2003a. P. 55-85.

MIGNOLO, Walter. Historias locales/diseños globales. Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Madrid: Akal, 2003b.

MITCHELL, William John Thomas. Landscape and Power. Chicago: University of Chicago Press, 1994.

MORAES, Antonio Carlos Robert. Ratzel. San Pablo: Ed. Atica, 1990.

MORAES, Antonio Carlos Robert . Geografia. Pequena História Crítica. San Pablo: Hucitec, 1993.

ORTIZ. Renato. La supremacía del inglés en las ciencias sociales. Ed. Siglo XXI. Buenos Aires, 2009.

OSÓRIO MACHADO, Lía. As idéias no lugar: O desenvolvimiento do pensamento geográfico no Brasil no início do seculo XX, Terra Brasilis, vol. 2, p. 11-31, 2000.

PUENTE LOZANO, Paloma. La reconstrucción de los enfoques críticos contemporáneos y el rol del espacio. Una visión desde la Geografía. Document’s D’Anàlisi Geogràfica, vol. 57, n.2, p. 223-254, 2010.

QUIJANO, Aníbal. Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. In: LANDER, Edgardo. La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Buenos Aires: Clacso, 2003. P. 201-246.

PORTES, Alejandro. The debate and significance of inmigrant transnationalism. Working Paper, 01–03, Center for Migration and Development, Princeton University, Princeton, p. 201-246, 2001.

RATZEL, Friedrich. Capo VI. La mobilità del popoli. In: Geographia dell’uomo. Turín: Fratelli Bocca, 1914. P. 111-206.

SAID, Edward. Teoría Ambulante. In: El mundo el texto y el crítico, Madrid: Debate, 2004. P. 303-330.

SANTOS, Milton. Economia espacial. Críticas e alternativas. San Pablo: Edusp. 2003.

SANTOS, Boaventura de Souza. Más allá del pensamiento abismal: de las líneas globales a una ecología de saberes. In. SANTOS, B. de S.; MENESES, M.P. (eds). Epistemologías del Sur. Madrid, Akal, 2014.P. 21-66.

SAUER, Carl The agricultural origins and dispersal. Nueva York: The American Geographical Society. 1952.

SCHILLER, Mimi., URRY, John. The new mobilities paradigm. Environment and Planning A. vol 38, p. 207-226. 2006.

SORRE, Max. Migrações e mobilidade do ecúmeno. In: MEGALE, Januário Francisco. Max Sorre. San Pablo: Ed. Atica, 1984. p. 124-139.

STEEL, Frances. Maritime mobilities in Pacific history: Towards a scholarship of betweenness. In: MOM, IJS et al, eds, Mobility in History: Themes in Transport: T2M Yearbook 2011, Neuchatel: Editions Alphil, 2010. P. 199-204.

VALLAUX, Camille, BRUNHES, Jean. Chapitre VI. Le peuplement du globe : Les faits de mouvement . In: La Geographie de L’Histoire. Geographie de la Paix et de la Guerre Sur Terre et Sur Mer. Paris: Libraire Félix Alcan, 1921. P. 201-267.

WIMMER, Andreas, GLICK SCHILLER, Nina. Methodological nationalism and beyond: national state building, migration and social sciencies. Global network, vol. 2, n.4, p. 301-334, 2002.

ZUSMAN, Perla. Imágenes geográficas en la creación de la nación. La participación argentina en exposiciones universales estadounidenses (1876-1893). In: ORTEGA CANTERO, Nicolás, GARCÍA ALVAREZ, Jacobo, MOLLÁ RUIZ-GÓMEZ, Manuel. Lenguajes y visiones del paisaje y del territorio. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2010. P. 133-145.

ZUSMAN, Perla, LOIS, Carla, CASTRO, Hortensia. Viajes y Geografías. Buenos Aires: Prometeo, 2007.

Haut de page

Bibliographie

ALLIES, Paul. L’invention du territoire. Grenoble: PUG, 1980.

ARNOLD, David. La naturaleza como problema histórico. El medio, la cultura y la expansión de Europa. México: FCE, 2001.

BERDOULAY, Vincent. A abordagem contextual. Espaço e Cultura, n.17, p. 47-56. 2003.

BERDOULAY, Vincent, GÓMEZ MENDOZA, Josefina. Introduction. Finisterra, XXXIII, p.15-17. 1998.

BERQUE, Agustin (2014). El nacimiento del paisaje en China. In: BARRERA LOBATÓN, Susana, MONROY HERNÁNDEZ, Julieth Perspectivas sobre el paisaje. Bogotá: Universidad Nacional de Bogotá, Jardín Botánico José Celestino Mutis, 2014. P. 119-132.

BRUNEAU, Michelle , DORY, Daniel. Les Enjeux de la tropicalité. Paris: Masson, 1989.

BROC, Numa, La géographie française face à la science allemande. Annales de Géographie, vol. 86, n. 473, p. 71-94. 1977.

CASTRO GÓMEZ, Santiago. La hybris del punto cero. Ciencia, raza e ilustración en la nueva granada (1750-1816). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana / Instituto Pensar, 2004.

CLAVAL, Paul. Colonial experience and the development of tropical geography in France. Singapore Journal of Tropical Geography, vol. 26, n.3, p. 289-303, 2005.

CLIFFORD, James. Routes. Travel and Translation in the Late Twentieth Century. Cambridge: Harvard University Press, 1997.

DA COSTA GOMEZ, Paulo Cesar. O deslocamento geográfico dos conhecimentos e de seus intérpretes-Os exemplos de Pierre Monbeig e Roger Bastide no Brasil. In: SALGUEIRO, Heliana Angiotti (org). Pierre Monbeig e a Geografia Humana Brasileira. San Pablo, Edusc, 2006. P. 37-55.

DELRÍO, Walter. Memorias de expropiación. Sometimiento e incorporación indígena en la Patagonia (1872-1943). Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 2005.

DRIVER, Felix. Imagining the tropics: Views and visions of the tropical world”. Singapore Journal of Tropical Geography, vol. 25, n.1, p. 1-17. 2004.

DRIVER, Felix, MARTINS, Luciana. Tropical visions in an age of empire. University of Chicago Press: Chicago y Londres, 2005.

DUSSEL, Enrique. Europa, modernidad y eurocentrismo. In: LANDER, E. La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Buenos Aires: Clacso, 2003. P. 24-33.

ESCOLAR, Marcelo. Crítica ao discurso geográfico. San Pablo, Hucitec. 1996.

GAGGIOTI, Hugo; KOSTERA, Monika; BRESLER, Ricardo; SAN RAMÓN, Beatriz. El nomadismo y el movimiento como epistemologías del mundo contemporáneo”. Scripta Nova. n. 510-1, 2015. (http://www.ub.eu/geocrit/sn/sn-510-1.pdf).

GARCIA RAMÓN, Maria Dolors. Globalization and International Geography: the questions of languages and geographical traditions. Progress in Human Geography, n. 27, 2003, pp. 1-5.

GUENÉE, Bernard. Des limites féodales aux frontières politiques. In: NORA, Pierres (ed), Les lieux de mémoire. Vol 2, La Nation, Paris: Gallimard, 1986. p. 11-61.

GILROY, Pierre. The Black Atlantic. Boston: Harvard University Press, 1993.

GÓMEZ MENDOZA, J.; ORTEGA CANTERO, N.; GARCÍA ÁLVAREZ, J. La construcción de marcos supranacionales para interpretar la historia de la geografía. La relación de las geografías española y francesa”. In: BERDOULAY, Vincent y MENDOZA VARGAS, Hector. (eds), Unidad y diversidad del pensamiento geográfico en el mundo: retos y perspectivas, Instituto de Geografía. Ciudad de México: Universidad Autónoma de México, 2003. P. 21-45.

GOUROU, Pierre. Leçons de géographie tropicale: leçons données au Collège de France de 1947 à 1970. Paris: Mouton, 1971.

GRÜNER, E. La oscuridad y las luces. Capitalismo. Cultura y revolución. Buenos Aires: Edhasa, 2010.

HAESBAERT, Rogério. Viviendo en el límite: los dilemas del hibridismo y de la multi/transterritorialidad. In: ZUSMAN, Perla, HAESBAERT, Rogério, CASTRO, Hortensia., ADAMO, Susana. Geografías Culturales: aproximaciones, intersecciones y desafíos. Facultad de Filosofía y letras. Universidad de Buenos Aires: Buenos Aires, 2011. P. 49-76.

HEROD, Andrew. Scale. Abingdon: Routledge, 2011.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Perla Zusman, « No solo el reposo configura geografías »Terra Brasilis [En ligne], 5 | 2015, mis en ligne le 17 décembre 2015, consulté le 16 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/terrabrasilis/1367 ; DOI : https://doi.org/10.4000/terrabrasilis.1367

Haut de page

Auteur

Perla Zusman

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search