Navigation – Plan du site

AccueilTerra Brasilis (Nova Série)4ArtigosEl Damero en discusión

Artigos

El Damero en discusión

Prácticas espaciales y cartografía urbana en Lima tardo virreinal
O Damero em discussão: práticas espaciais e cartografia urbana na Lima colonial tardia
The Damero under discussion: spatial practices and urban cartography in late colonial Lima
Isaac D. Sáenz

Résumés

Durante el siglo XVIII emerge en el Perú colonial, una nueva forma de comprender la ciudad, como un laboratorio urbano, un espacio de experimentación, a propósito del proyecto civilizador de los borbones, a través del despliegue de estrategias que procuraban la racionalización de las prácticas urbanas, tanto en el ámbito social como en la fábrica física. La cartografía urbana tuvo un papel destacado en la implementación de estas reformas, por un lado, al constituir una herramienta poderosa en su gestión y construcción y por otro lado, al reflejar y exaltar los cambios que experimentaba la ciudad. El trabajo que sigue busca examinar las relaciones entre las disposiciones y estrategias implementadas por la autoridad borbónica en Lima, particularmente el uso de la cartografía urbana y las formas de persistencia de prácticas espaciales por diversos sectores de la población, evidenciándose los límites del proyecto reformista. Entendemos la cartografía en este trabajo, como un instrumento que buscó cristalizar un imaginario de ciudad ilustrada, a la vez que reflejaba sus límites y contradicciones, a través de la representación de diversas prácticas espaciales, en divergencia con el poder virreinal.

Durante o século XVIII surge no Peru colonial, uma nova maneira de entender a cidade como um laboratório urbano, um espaço de experimentação, em relação ao projeto civilizatório dos Bourbons, através da implantação de estratégias que procurou racionalizar as práticas urbanas, tanto no âmbito social como físico. A cartografia urbana desempenhou um papel de destaque na implementação destas reformas, em primeiro lugar, para ser uma poderosa ferramenta na gestão e construção e em segundo lugar, para refletir e comemorar as mudanças experimentadas pela transformação da cidade. O trabalho que se segue procura analisar a relação entre as disposições e estratégias implementadas pela autoridade Bourbon em Lima, particularmente o uso de mapeamento urbano e formas persistentes de práticas espaciais de vários setores da população, mostrando os limites do projeto reformista. Entendemos cartografia neste trabalho, como um instrumento que buscava cristalizar um imaginário de cidade ilustrada, ao refletir seus limites e contradições através da representação de diferentes práticas espaciais em desacordo com o poder colonial.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

1Durante el siglo XVIII emerge en el Perú colonial, una nueva forma de comprender la ciudad, como un laboratorio urbano, un espacio de experimentación, a propósito del proyecto civilizador de los borbones, a través del despliegue de estrategias que procuraban la racionalización de las prácticas urbanas, tanto en el ámbito social como en la fábrica física. La cartografía urbana tuvo un papel destacado en la implementación de estas reformas, por un lado, al constituir una herramienta poderosa en su gestión y construcción y por otro lado, al reflejar y exaltar los cambios que experimentaba la ciudad. De otro lado, diversos sectores de la población, incluyendo las clases subalternas, plantean y afirman formas particulares de apropiación del espacio urbano al margen y, muchas veces, en oposición de los dictados de la razón borbónica.

  • 1 Ver al respecto: OFFEN, Karl H. “Creating Mosquitia: mapping Amerindian spatial practices in easter (...)

2Tales prácticas pueden entenderse como parte de una dinámica recurrente en la construcción del espacio urbano colonial, un escenario signado por una constante negociación en torno a la legitimidad del espacio y del territorio por parte de los diversos sectores sociales, alimentados por prácticas e imaginarios urbanos frecuentemente discordantes, proceso que se inserta en lo que Karl Offen denomina prácticas espaciales. De acuerdo a Offen, las prácticas espaciales se definen como el conjunto de estrategias, políticas, actividades económicas y desempeño social que afirma y demuestra autoridad sobre la gente y el espacio.1

3De acuerdo a estos conceptos, las prácticas urbanas coloniales podrían entenderse como parte de un proceso de afirmación del territorio, en un marco de negociación recurrente en la construcción del espacio urbano, en el cual tomaron parte no solamente la plebe, sino todos los sectores de la sociedad, incluyendo las autoridades y los vecinos, prácticas y discursos que procuraban por un lado, la legitimación del orden colonial y por otro, formas alternativas de territorialidad.

  • 2 Al respecto, Heidi Scott enfatiza en las estrechas relaciones entre el colonizador hispano y los gr (...)

4Una lectura renovada de los mapas ha destacado las relaciones entre poder y cartografía (Harley, 2002; Word, 1992). Sin embargo, los mapas no solamente podrían ser leídos como instrumentos que inscriben poder, sino además, expresan formas particulares de apropiación del espacio (Offen, 2007). De acuerdo a esta mirada la cartografía en el Perú tardo virreinal, expresaría junto al proyecto urbano reformista de los borbones, la construcción de una espacialidad específica por parte de los sectores subalternos, sectores a los que precisamente se buscaba reformar, utilizando entre otros instrumentos, el documento cartográfico. La cartografía, resultante de esta arena de conflicto, podría ser entendida como una construcción bidireccional, un elemento de intersección entre los imaginarios urbanos del poder por un lado y del sujeto colonial, por otro.2

5El trabajo que sigue busca examinar las relaciones entre las disposiciones y estrategias implementadas por la autoridad borbónica en Lima, particularmente el uso de la cartografía urbana y, las formas de persistencia de prácticas espaciales por diversos sectores de la población, evidenciándose los límites del proyecto reformista. Entendemos la cartografía en este trabajo, como un instrumento que buscó cristalizar un imaginario de ciudad ilustrada, a la vez que reflejaba sus límites y contradicciones, a través de la representación de diversas prácticas espaciales, en divergencia con el poder virreinal.

1. El escenario urbano tardo colonial y la cartografía urbana

  • 3 EDNEY, Matthew. “Mapping parts of the World”, en: ACKERMAN, James y Robert KARROW Jr. (Eds.) Maps. (...)

6El propósito de los mapas, de acuerdo a Mathew Edney, ha sido siempre diseccionar el mundo para su asimilación intelectual, constituyendo caminos a través de los cuales la gente puede crear, perpetuar y reconfigurar ideas de lugar, entendiendo lugar como un sitio específico, fluido y mutante, que el hombre construye, otorgándole significados a través de sus acciones, pensamientos y textos. 3 Los mapas urbanos podrían ser leídos de esta forma, como piezas o fragmentos imaginarios de esa entidad denominada ciudad, siendo instrumentos clave en su construcción y conceptualización, convergiendo en este proceso, imaginaciones, imaginarios, discursos y acciones.

7De acuerdo a esta mirada, la cartografía puede entenderse como un instrumento esencial en la construcción del espacio urbano colonial hispanoamericano. Además de connotaciones físico-geográficas, la cartografía urbana puede leerse como un documento vinculado a la vida social, simbólica y de construcción de significado, al abordar aspectos como actividades, costumbres, exaltación y glorificación de la ciudad, construcción de comunidad e ideas de lugar, etc., reflejando prácticas espaciales tanto del poder en sus diversas instancias, como de los diferentes sectores sociales.

8La cartografía urbana presenta una serie de rasgos que le confieren carácter propio, pudiendo considerarse sus piezas como mapas temáticos, especializado en la representación de vías, edificios, espacios urbanos, infraestructuras públicas, trazado urbano, entre otros. Se trata de un género de representación circunscrito a un espacio específico del territorio: villas, ciudades, pueblos, puertos y su entorno, bajo requerimientos y contextos diversos: intervención urbana, catastro, registro demográfico, supervisión y ejecución de obras defensivas, seguridad interna, administración religiosa, etc.

9En el Perú colonial la cartografía como herramienta de representación urbana, estuvo asociada al mismo proceso fundacional. Sin embargo, su desarrollo fue limitado durante los dos primeros siglos. El período colonial tardío fue por el contrario, especialmente auspicioso en la constitución de la empresa cartográfica. Esta eclosión de la cartografía urbana nos habla de los objetivos variopintos que envolvieron la empresa cartográfica colonial. Junto a un interés por el conocimiento científico del territorio con fines de exploración y explotación, las autoridades construyeron un discurso ilustrado en torno al espacio urbano. Los mapas tuvieron un papel clave en este último propósito, al constituir imágenes poderosas en términos de difusión y consolidación del proyecto urbano reformista.

  • 4 Las relaciones entre reforma social y proyecto urbano en la segunda mitad del siglo XVIII han sido (...)

10De este modo, las ciudades peruanas, especialmente su capital y otros centros urbanos regionales, fueron escenarios de ensayo y experimentación durante el siglo XVIII, centrados en los cambios que las autoridades querían imprimir, promoviendo la modificación de las prácticas urbanas, las instituciones y la manufactura urbana misma. Durante el siglo XVIII la ciudad se consolida como centro político, religioso y cultural, adquiriendo un papel más amplio, como ámbito de reordenamiento social, situándose a la ciudad en el centro del proyecto reformista. 4

  • 5 PICON, Antoine. “Nineteenth-century urban cartography and the scientific ideal: the case of Paris”, (...)

11Por otro lado, la explosión cartográfica estuvo estrechamente relacionada con la mirada científica que durante el siglo XVIII impregnó el discurso urbano, así como las prácticas cartográficas. 5 Al igual que la medicina, la ingeniería, la arquitectura militar, las matemáticas, entre otras especialidades, la cartografía buscó explicar, representar e intervenir la urbe desde un discurso racional. Esta mirada iba de la mano con una nueva forma de comprender la ciudad, como un espacio susceptible de construirse, gestionarse y representarse desde los imperativos de la razón, a través de la asimilación y construcción de discursos y prácticas científicas. El desempeño de las autoridades a este respecto, se expresó en diversas políticas y biopolíticas, que incluyeron disposiciones como la racionalización del trazado, la nomenclatura y numeración de calles, el registro de la población y la infraestructura física, la incorporación de nuevas autoridades locales y agentes técnicos vinculados al gobierno y gestión urbanos, junto al levantamiento cartográfico de la ciudad.

  • 6 Ver por ejemplo las diversas disposiciones dirigidas a controlar la circulación de animales en el e (...)
  • 7 Esta forma de representación de la ciudad de Lima fue desarrollada por primera vez por el ingeniero (...)

12La cartografía urbana procura ahora un mayor detalle y precisión de la ciudad, apelando a nuevos instrumentos y técnicas de levantamiento. Los cartógrafos representaron a Lima como una ciudad homogénea en términos gráficos, a la vez que construían una mirada más global y laica de ésta. Así, la edilicia religiosa presentaba la misma jerarquía que los artefactos de la ciudad ilustrada como la plaza de toros, el coliseo de gallos, las alamedas, los cuarteles, etc., lo que evidenciaba prácticas espaciales asociada a usos y experiencias urbanas más mundanas, en clara competencia con la ciudad barroca. Uno de los documentos que mejor expresa esta mirada particular de Lima es el plano de Andrés Baleato de 1790 (Fig. 1). Al no diferenciar sectores, barrios ni unidades de vivienda, encontramos una homogeneidad gráfica, una mirada atenta a los cambios que experimenta la ciudad, expresando una ciudad laica, ordenada, circulacionista y mejor articulada con su entorno rural, resaltando así, los valores urbanos ilustrados. Asimismo, esta cartografía es sensible a una representación más amplia de la urbe, favoreciendo la visibilidad de espacios urbanos asociados a la plebe, como Santa Ana, Santiago del Cercado y San Lázaro, así como algunos fragmentos en torno a las puertas de la ciudad, espacios que los planos del siglo XVII muchas veces prefirieron omitir. Asimismo este plano evidencia las dificultades de la autoridad local por diferenciar el espacio urbano del rural, que formaban un conjunto heterogéneo en constante interacción.6 El ideal de exactitud que buscaba Baleato se vio favorecido entre otras razones, por una técnica que consistía en representar con detalle la superficie edificada de la ciudad, diferenciando gráficamente espacios llenos y vacíos, con tal rigurosidad, que podría cuantificarse los metros cuadrados construidos a partir del documento cartográfico. 7

Figura 1: “Plano de la Ciudad de Lima…”, Andrés Baleato, 1790

Figura 1: “Plano de la Ciudad de Lima…”, Andrés Baleato, 1790

2. La cuadrícula en discusión

  • 8 Ver al respecto: SENNETT, Richard, La conciencia del ojo, Barcelona: Ediciones Versal, 1991, pp. 66 (...)
  • 9 Para una interpretación de las respuestas frente a los sismos a ambos lados del Atlántico, ver: WAL (...)

13La cuadrícula o trazado en damero ha constituido uno de los referentes más poderosos del discurso del orden y poder. Tal trazado ha sido asociado a diversos proyectos de ciudad, bajo discursos, significados y contextos específicos.8 La conceptualización del trazado cuadriculado como expresión física de orden y control también puede evidenciarse en los proyectos de reconstrucción de diferentes ciudades tras desastres, como el incendio de Londres (1666), el sismo de Lisboa (1755), o el tsunami y terremoto del Callao (1746), cuando la autoridad aparecía como agente protagónico en la reconstrucción de tales escenarios.9

14En el espacio colonial hispanoamericano, el damero estuvo asociado asimismo a conceptos e imaginarios de disciplina y control, constituyendo el epítome del proyecto urbano colonial, cuyo centro representado por la plaza mayor, constituía el vórtice del espacio urbano, a partir del cual se difuminaban los valores de la ciudad letrada. De acuerdo a esta visión, una de las formas más elocuentes de discusión del sistema colonial tiene que ver con en el cuestionamiento de la morfología urbana oficial, a partir de diferentes estrategias, tales como la tergiversación o alteración de la cuadricula, su símbolo más potente, es decir, discursos y prácticas espaciales que buscaron discutir la institución urbana y el orden colonial, empezando por la organización física y espacial urbana.

  • 10 Uno de los primeros actos en torno a la ceremonia de fundación de la ciudad colonial hispana estuvo (...)
  • 11 PADRÓN, Ricardo. “Mapping Plus Ultra: Cartography, Space, and Hispanic Modernity”, Representations (...)

15En el espacio virreinal peruano la trama cuadriculada se aplicó en diversas instancias y ámbitos: villas y ciudades de españoles, reducciones o pueblos de indios y durante el siglo XVIII, a la fundación de Nuevas Poblaciones. La cuadrícula estuvo presente permanentemente en la construcción urbana del poder virreinal, constituyendo un referente, un signo, un símbolo que propició la difusión y la reproducción del orden colonial.10 Su trazado hablaba de prácticas espaciales que procuraban afirmar autoridad sobre el espacio urbano, procurando una correspondencia entre discurso y morfología urbana. La cuadrícula hispanoamericana en este sentido, nos remite a los valores de la espacialidad moderna, abstracta, neutra, homogénea, construida desde el Renacimiento en Europa y a una cartografía que procuraba asimismo una racionalidad espacial, constituyendo un instrumento de colonización y desterritorialización del espacio indígena.11

  • 12 Para un desarrollo de los conceptos de exclusión/inclusión y su vinculación con el proceso urbaníst (...)

16El trazado cuadriculado de Lima implantado con su misma fundación (1535) se asociaba estrechamente con un modelo urbanístico, cuyos ejes se enfocaban en la civilización, la vida en policía y la evangelización de los indios. Durante el siglo XVIII este trazado y el modelo urbano que lo sustentaba, habían sufrido profundas transformaciones, desde la mirada de sus autoridades12. En su opinión, buena parte de la urbe limeña presentaba un tejido desordenado y caótico, siendo descrita usualmente, como una ciudad insalubre, mientras se juzgaba la conducta de su población, en términos de relajación moral. Tanto autoridades, como funcionarios e intelectuales criollos, consideraban que la ciudad se encontraba próxima a la anarquía física, social y moral.

17El proyecto urbano borbónico buscó resolver la anarquía física, revalorando la morfología urbana del damero, exaltando los valores de la cuadrícula en tanto expresaba claridad, homogeneidad y permitía el control, la vigilancia y el orden de la vida urbana. Un tejido regular se asociaba a los ideales de la ciudad ilustrada, como orden y circulación, entendiéndose que las ciudades constituían organismos que debían permitir la circulación de bienes, personas y deshechos urbanos, así como la vigilancia de la población.

18¿Bajo qué desempeños, estrategias y actividades se desarrolló el cuestionamiento del orden cuadriculado colonial? Un primer desempeño estuvo asociado a la construcción de un trazado orgánico o espontáneo, así como la modificación del trazado cuadriculado. Quiebres y divergencias alrededor del damero de Pizarro pueden encontrarse tras la fundación misma de la ciudad. Esta alteración tiene que ver con un temprano reconocimiento de los límites del trazado cuadriculado, al adaptarse e incorporarse elementos nativos: huacas, caminos, acequias, al tejido de la ciudad. Esto podría hablarnos de una doble comprensión de Lima, como una ciudad fundada bajo el modelo de ciudad renacentista, a la vez que construida sobre una espacialidad indígena y que se reflejó en el trazado propuesto más allá del damero de Pizarro.

  • 13 Ver: Plano de la Plaza del Callao y sus cercanías hasta el alcance del cañón de punta en blanco, An (...)

19Esta práctica fue recurrente y asimilada por los vecinos en Lima y el Callao. Tal es el caso de Bellavista, ciudad construida después del tsunami de 1746 y la destrucción del puerto. Frente a una propuesta de ciudad en damero, siguió un proceso paulatino de reacomodo a la estructura urbana precedente. La cartografía del Callao y Bellavista de Antonio Cañabate (1797), reflejó ese trazado orgánico, espontáneo, opuesto al orden que sus fundadores como Luis Godin y el virrey Manso de Velasco, intentaron plasmar. Ellos redujeron actividades y hombres a los imperativos de la cuadrícula, asignando los marineros a Bellavista y los indios pescadores a un sector adyacente, conformado por cuatro manzanas cuadradas. El resultado, pocos años después, fue el regreso a un tejido orgánico, que se extendía en torno a los caminos que conducían a Lima y el regreso de los indios pescadores al puerto. Allí, la población portuaria desarrolló al igual que en Bellavista, formas espontáneas de asentamiento (Fig. 2). Se trataba en fin, de la recuperación y afirmación de un patrón de enorme tradición, en consonancia con la proximidad al mar.13

20Las elites asimismo entablaron un enfrentamiento con las murallas y el río, alterando la cuadricula y los principios de arquitectura militar, con el fin de extender sus propiedades hacia el Rímac a modo de terrazas. Mercaderes y cargadores hicieron lo propio en el Callao antes y después del sismo de 1746. En ambos casos, se interesaron por usufructuar el entorno portuario de acuerdo a sus intereses particulares.

21En el barrio de San Lázaro, la plebe discutió el orden que imponía en este caso, los franciscanos a través del referente urbano de la alameda de los Descalzos. En este contexto las casas se localizaron inicialmente en torno a la Iglesia y parroquia de San Lázaro, como en las ciudades medievales europeas. Más tarde se extendieron en el eje este-oeste, paralelo al recorrido del Rímac. El escenario en conjunto distaba mucho del ideal hispano de ciudad. Más se acercaba a un arrabal, cuyo trazado aproximadamente regular alrededor de la iglesia, iba diluyéndose conforme se alejaba de la misma. Buena parte de este denso tejido urbano estaba conformado por callejones y viviendas precarias, hábitat de la plebe, negros y esclavos libertos.

22El perímetro ribereño de la ciudad constituyó otro escenario en discusión con el tejido urbano limeño. No obstante las disposiciones por conservar la trama reticular de la ciudad, el proceso de urbanización de este espacio distendió del trazado oficial, a la vez que se desarrollaba un eje de crecimiento urbano paralelo al río, proceso advertido por los viajeros y expedicionarios ilustrados, quienes resaltaron la forma triangular de la planta de la ciudad, donde el lado más extenso correspondía precisamente al frente ribereño. En este entorno el trazado era más bien alargado, amorfo en otros casos, en afán por abarcar el mayor frente posible.

23Así, la alteración del trazado regular no fue obra solamente de la plebe, sino también de vecinos, élites y la propia institución eclesiástica. Todos, de alguna u otra forma, se vieron comprometidos en la subversión del orden físico. Mientras la autoridad local se interesaba por conservar el orden, instituciones religiosas, nobles y plebe en conjunto proponían formas alternativas del orden físico, a través de apertura o eliminación de vías, yuxtaposición de manzanas, construcción de manzanas irregulares, apertura de murallas. Actividades que nos dicen que en conjunto se trataba de construir una ciudad alternativa a los moldes de la normativa urbana, prácticas que se condicen con la construcción de una sociedad en gestación, donde la discusión y subversión del orden constituían una práctica cotidiana.

Figura 2: “Plano de la Plaza, Fuertes y Población del Callao”, Ignacio de Roo, fines del siglo XVIII

Figura 2: “Plano de la Plaza, Fuertes y Población del Callao”, Ignacio de Roo, fines del siglo XVIII

3. Una visualidad urbana unitaria

  • 14 SENNETT, Richard. Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental, Madrid: Alia (...)

24Cuando los griegos diferenciaban la urbs y la polis como dos dimensiones de la ciudad, aludiendo a la estructura física y al espacio político respectivamente, buscaban comprender la urbe desde la unidad, procurando articular componente físico y espacio público.14 Esta forma de entender la ciudad fue abordada también por el sistema colonial hispano. Una de las formas de alcanzar tal unidad tenía que ver con la observación rigurosa de los roles atribuidos a las dos repúblicas en que se clasificaba la sociedad colonial: la de españoles y la de indios. Este ordenamiento social tuvo su correlato en el ordenamiento físico-urbano del espacio colonial: villas y ciudades para los primeros y reducciones o pueblos de indios para los segundos. En ambos casos, la estricta observación del trazado en cuadrícula, representaba esta unidad entre el orden físico y el orden social. Sin embargo, este modelo se resquebrajó muy pronto, deviniendo hacia el siglo XVIII, en una sociedad heterogénea, mestiza y variopinta, junto a una ciudad caracterizada por el desorden y el exceso, con un trazado apartado del damero instituido por el poder.

  • 15 KAGAN, Richard. “Urbs and Civitas in Sixteenth- and Seventeenth- Century Spain”, en: BUISSERET, Dav (...)
  • 16 KAGAN, Richard. “Cartography and community in the hispanic world”, en HOWE, Nicholas. Visions of co (...)

25La cartografía jugó un papel clave, a lo largo del periodo colonial, en la construcción de un modelo urbano y social enfocado en la unidad. Al igual que en el resto de Hispanoamérica, en el Perú colonial la representación urbana estuvo asociada a los conceptos de urbs y civitas, de acuerdo a la concepción hispana de ciudad. 15 Estas formas de comprender el fenómeno urbano devinieron, de acuerdo a Richard Kagan, en dos formas de representación: “mapas corográficos” y “vistas comunicéntricas”, derivados de lo que Juan Luis Vives llamó la “vista” y la “esencia” de la ciudad, respectivamente. El primer tipo enfocado en la representación física de la urbe; el segundo, en los valores cívicos, tradiciones, historia y costumbres locales.16 De acuerdo a esta visión, la cartografía urbana en el Perú virreinal expresó por un lado, el contundente trazado reticular del siglo XVI, así como los cambios que se iban operando en su estructura física a lo largo de los dos siglos siguientes. Por otro, las tensiones y la heterogeneidad de la sociedad colonial.

  • 17 Ver: Benedetto. Historia del Urbanismo en Europa, 1750-1969, Madrid: Ediciones Akal, 1998, pp. 15-2 (...)
  • 18 Para una visión amplia de los alcances e implicancias del barroco en términos urbanísticos, véase: (...)

26Durante el siglo XVIII, especialmente en su segunda mitad, reaparece esta búsqueda de una visualidad urbana unitaria, en términos físicos y políticos. Esta vez asociada al proyecto modernizador de los borbones y al imaginario urbano ilustrado. Tal imaginario entendía la ciudad como una totalidad y ya no como una suma de partes, buscando articular ciudad y entorno rural y procurando con ello, un diálogo fluido de bienes, personas y símbolos entre ambos ámbitos, tanto como el orden y control de tal escenario.17 Este propósito orientado a una imagen unitaria de la urbe se valió de diferentes estrategias, siendo una de las más relevantes, la representación de la ciudad en conjunto, incluyéndose el entorno rural y litoral. La cartografía constituyó de este modo, un instrumento que permitió comprender y gestionar la ciudad como una totalidad. Tan importante como el centro, fueron los bordes, los arrabales, el campo, el litoral, fragmentos en buena medida, ajenos al trazado oficial. Esta visión se situaba en una posición opuesta al modelo urbano barroco, que al centrarse en la edilicia religiosa como iglesias y conventos, propuso una visión urbana fragmentada e incompleta.18

  • 19 Véase: “Plano Scenographico de la Ciudad de los Reyes o Lima, Capital de los Reynos del Perú…”, en: (...)

27La construcción de Lima ilustrada entonces implicó la representación de la urbe en dos escalas: 1) la ciudad amurallada, incluyendo el barrio de San Lázaro, 2) La ciudad y su entorno rural y litoral. La cartografía de Lima a lo largo del siglo XVIII se ocupó por igual de ambas escalas. Hasta el siglo XVII, la cartografía urbana se había centrado en vistas parciales, levantadas a partir de intereses puntuales: económicos, administrativos, militares/defensivos que derivaron en vistas sesgadas, escenarios fragmentados de la ciudad. En contraposición, citamos el trabajo de Antonio de Ulloa en torno a Lima de mediados del siglo XVIII, que es el primer documento cartográfico propiciado por el poder central abocado a la representación de la ciudad en conjunto. Esta perspectiva no sólo se ocupó de la ciudad amurallada, sino que dio cuenta de espacios antes relegados, como el barrio de San Lázaro, el Cerro San Cristóbal, el entorno ribereño y los distintos caminos de Lima hacia el norte y el este.19 Por este mismo objetivo y estrategias transitaron los subsiguientes planos de Lima: Andrés Ordóñez (1769), Nicolás de Mendizábal (1770), José Jiménez (1787), Andrés Baleato (1790), entre los más conocidos (Fig. 3).

Figura 3: “Planta y diseño de la Ciudad de los Reyes”, Nicolás de Mendizábal

Figura 3: “Planta y diseño de la Ciudad de los Reyes”, Nicolás de Mendizábal
  • 20 ULLOA, Antonio. “El Puerto de El Callao en el mar Pasyfyco o de el Sur…”, Biblioteca Nacional de Es (...)
  • 21 Tradicionalmente la cartografía del entorno de Lima se había centrado en el litoral, costas y puert (...)
  • 22 En rigor, el plano de Ulloa de 1743 representa una sección del corregimiento del Cercado, el cual q (...)
  • 23 Francisco Javier de MENDIZÁBAL y Manuel Miguel de LEÓN. "Plano topográfico de las inmediaciones de (...)

28Respecto a la representación de Lima y su entorno, podemos citar los trabajos de Antonio de Ulloa, insertos en esta mirada racional, matemática e ilustrada del espacio. La carta topográfica del valle de Lima y Callao de 1743,20 es el primer documento cartográfico que busca un levantamiento riguroso, representando la ciudad amurallada, el valle de Lima y sus pueblos, el espacio litoral y el puerto del Callao.21 Hasta entonces la administración colonial carecía de una representación rigurosa de la jurisdicción del corregimiento del Cercado. Sólo se conocían los documentos centrados en el litoral y que representaban el valle y sus pueblos tangencialmente. El plano de Ulloa es el primer intento auspiciado por la corona, por acercarse desde la cartografía a una visualización de Lima como entidad administrativa en conjunto. 22 La cartografía militar que se ocupó del entorno de Lima no sólo destacó el imaginario ilustrado de la geografía urbana y sus extramuros, sino además que se interesó por representar los ámbitos contrapuestos a la razón urbana, tales como palenques y rancherías, resaltando su actitud desafiante y peligrosa. En este propósito se inscribe por ejemplo, el plano de Lima levantado por Francisco Javier de Mendizábal y Manuel de León en 1807.23

  • 24 Charles Walker ha resaltado el desplazamiento progresivo en Lima del siglo XVIII, de un sistema de (...)

29 Esta forma de representación de la ciudad pudo efectivizarse debido a las estrechas relaciones entre el discurso urbano ilustrado y el discurso militar. La visión urbana inserta en la crítica ilustrada se acopló muy bien a la imaginación militar de la urbe; ambas propugnaban una organización racional de la ciudad y la disciplina de sus habitantes. En este propósito, se inscribe el conjunto de disposiciones del Intendente Escobedo, apoyado por el Teniente de Policía José María de Egaña: una nomenclatura unificada y estandarizada de calles de Lima, numeración de calles, la asignación del control de la población a comisarios y la seguridad urbana a celadores, el registro de la población, el levantamiento cartográfico de la ciudad y la exaltación del tejido urbano regular. También la división de Lima en cuarteles y barrios, disposición que además nos habla del interés de las autoridades por secularizar el espacio urbano, trascendiendo las referencias religiosas al acercarse a una organización más bien castrense. 24 El proceso de secularización tuvo como aliado el documento cartográfico que, a través de nociones de orden, exactitud y una visión global de la urbe, contribuyó en la construcción de un imaginario urbano ilustrado. A medida que se extendía la representación militar de la urbe limeña, se contraía el ordenamiento religioso de la ciudad barroca.

30El interés por construir visiones globales del territorio y sus jurisdicciones, en distinta escala, junto al registro detallado de la edilicia publica y privada, responde a un interés de los borbones por la recuperación y control del espacio urbano por un lado y del territorio y sus recursos, por otro. Al primer propósito responden medidas como la nomenclatura y numeración de calles. Al segundo, las políticas de las Nuevas Poblaciones. En ambos casos la cartografía tuvo un papel clave al representar la geografía urbana de acuerdo a intereses, visiones y utopías de sus autoridades. El siglo XVIII estuvo plagado de cartografías de ciudades ideales, pueblos civilizados, retículas rigurosamente cuadriculadas, así como territorios plenamente conocidos y explotados.

4. Microcartografías / Micrografías urbanas de Lima virreinal

31Junto a la búsqueda de una mirada unitaria de la urbe virreinal, se produjo la emergencia de una mirada micrográfica de la misma y de la microcartografía como un instrumento y una estrategia de la autoridad en su propósito modernizador. El número, la pesquisa, el registro fueron elementos claves en esta nueva mirada de la urbe y consustanciales a las políticas reformistas de control y vigilancia durante el siglo XVIII. La microcartografía se inscribe además, en el contexto cientificista que envolvió el Perú tardo colonial, signado por una obsesión por el análisis, la mirada taxonómica, el dato textual, numérico y gráfico. La cartografía constituyó en este sentido, un instrumento clave en esta mirada micrográfica y con ello, una estrategia discursiva en la construcción de la ciudad ilustrada.

  • 25 Para una ampliación del concepto de biopolíticas: FOUCAULT, Michel. Nacimiento de la biopolítica: c (...)

32La microcartografía puede definirse como una estrategia de representación que busca investigar, registrar, describir y conceptualizar una ciudad determinada, y que, valiéndose de elementos como el número, el texto, la imagen, incluidas la convención y descripción gráficas, genera por un lado, información catastral, espacial, demográfica y por otro, información social y simbólica de la ciudad. La microcartografía fue utilizada por las autoridades con propósitos administrativos, fiscales, militares, de salubridad, entre otros, constituyendo un instrumento clave en la implementación de biopolíticas, propias del estado moderno.25 Además de estos fines, la microcartografía constituyó una herramienta que permitió reflejar tanto como construir un imaginario de ciudad, de acuerdo a la visión de sus autores. La microcartografía urbana combinaba así, información gráfica, numérica y literaria, encontrándose asociadas directamente por un lado, a instrumentos burocráticos como cuestionarios, interrogatorios, padrones, numeraciones, etc. y, por otro, a literatura especializada: relaciones de viajes, textos de geografía e historia, atlases, etc. que en conjunto, procuraron una visualización urbana moderna, centrada en aspectos tanto físicos como sociales, en la manufactura urbana como en las actividades e interacciones sociales.

33La microcartografía se conoce con antelación al siglo XVIII. Sin embargo, su desarrollo fue sistemático, amplio y clave en las políticas estatales durante el siglo XVIII, tanto como en objetivos de difusión e imaginación de la ciudad colonial peruana. Un primer ejemplo de esta forma de representación corresponde al citado Plano Scenográfico de Lima de Antonio de Ulloa (1748). Aunque la perspectiva militar de Ulloa se elaboró en base al viejo plano de Lima de 1687, dibujado por Pedro de Nolasco, Ulloa incorpora el barrio de San Lázaro, representando cuidadosamente las unidades edilicias, junto al espacio urbano extramuros, los ámbitos de recreación y el entorno físico, incluido el cerro San Cristóbal. Al hacer esto, la cartografía de Ulloa procuraba una visión global de la ciudad, a la vez que indagaba por el sujeto colonial, incluidos el vecino y la plebe, dejando de constituir sólo un documento técnico para convertirse en una microcartografía de Lima colonial. El plano de Lima de Nicolás de Mendizábal (1770) comparte con Ulloa, el interés por representar la ciudad en conjunto y aunque se trata de un documento con propósitos técnicos y militares, destaca esa mirada más inclusiva y articuladora de la ciudad y sus habitantes, a través de la representación de sus espacios domésticos y cotidianos y de la exaltación de la nueva edilicia pública construida durante el mandato del virrey Amat.

34El epítome de esta mirada cartográfica corresponde al plano de Lima y Callao del marino Andrés Ordóñez (1768). Este trabajo se interesa por representar edificios y espacios públicos, resaltando los cambios que experimentan la ciudad, así como el puerto del Callao. A la vez, Ordóñez representa pormenorizadamente la edilicia pública y privada, registrando frentes o fachadas y puertas individualmente. En términos gráficos, una fachada puede decirnos muchas cosas: las relaciones entre el espacio público y el privado, la magnitud y jerarquía de edificios, calles y espacios urbanos, las funciones y actividades urbanas, los referentes o hitos urbanos que ordenan espacial y simbólicamente la ciudad. Ordóñez se interesó por mostrar todos estos aspectos, a través de la representación de la ciudad en su conjunto y de la lectura de las puertas de su edilicia en particular (Fig. 4). Al hacer esto, se interesaba menos por la escala, la precisión de la medida, en tanto importaba narrar la ciudad, desde la experiencia urbana y las prácticas espaciales. Por eso la pertinencia de denominar a este tipo de cartografía como Descripción por tratarse de una microcartografía, en tanto vista comunicéntrica, antes que una abstracta planta iconográfica o topográfica.

  • 26 Ver al respecto, los diversos trabajos de viajeros, científicos, burócratas y otros que registraron (...)

35Esta estrategia de representación coincide con una forma usual de expresar la magnitud de una ciudad durante el siglo XVIII, que tenía que ver con indicar el número de puertas, calles e islas.26 El plano de Ordóñez constituiría la expresión gráfica de este tipo de estadística urbana. Sin embargo, lo que estaba haciendo Ordóñez con ello, era no sólo expresar magnitudes y jerarquías de la edilicia limeña, con fines administrativos, sino además, en términos más abstractos que sus predecesores, una lectura particular que destacaba la dimensión social y política de la ciudad, interesándose por cartografiar la vida cotidiana y la geografía social de Lima, indicando por ejemplo, los referentes urbanos como iglesias, conventos, capillas y otros edificios laicos, remarcando su jerarquía e importancia en la vida urbana y la economía espiritual, por medio de su representación en elevación y no en planta. Así, Ordóñez se ocupó por igual, de la unidad edilicia y el conjunto urbano, la ciudad y el entorno rural y marítimo, el sujeto, individualmente y en relación a su comunidad; la ciudad letrada y la ciudad sumergida, la élite y la plebe, coincidiendo con una tradición muy amplia en la cartografía hispanoamericana (Kagan, 1998, 2000).

36

Figura 4: “Descripción de la ciudad de Lima y puerto del Callao”, Andrés Ordóñez, 1768. Detalle.

Figura 4: “Descripción de la ciudad de Lima y puerto del Callao”, Andrés Ordóñez, 1768. Detalle.

37Los planos de Ulloa, Ordóñez y Mendizábal, más allá de la representación global de la urbe, bajo propósitos burocráticos o científicos, procuraron una mirada interior del espacio urbano, una mirada comunicéntrica, en términos de Kagan, visión que procuraba articular la urbs y la civitas, lo público y lo privado, la mirada oficial y la mirada doméstica, a través de microanálisis del espacio urbano que resaltaban la topografía física y social de la ciudad. Esta forma de representación evidencia además, cómo la cartografía constituyó un espacio de convergencia entre el ordenamiento urbano oficial, representado por la cuadrícula y, las diversas prácticas espaciales de la ciudad colonial y como la microcartografía se situaba en un punto de intersección entre la ciudad letrada y la ciudad sumergida, develando también las tensiones y contradicciones del sistema colonial y la importancia de la urbe como arena política.

  • 27 PADRÓN, Ricardo. Spacious Word: Cartography, Literature, and Empire in Early Modern Spain. Chicago: (...)

38Junto a los documentos iconográficos como planos, cartas, trabajos pictóricos, entre otros, la dimensión microcartográfica de la ciudad puede rastrearse en otro tipo de documentación, como la burocrática y la literaria: informes, narrativas urbanas, libros de viajes, etc., constituyendo más que una extensión de la cartografía urbana, un género específico. Al respecto, Ricardo Padrón ha criticado la mirada restringida de la cartografía, limitada a la imagen, proponiendo un concepto más amplio que incluye las piezas literarias, diferenciando la cartografía iconográfica de la discursiva. La primera centrada en la imagen; la segunda, en las piezas literarias, descripciones, crónicas, cartas, etc., denominándola cartografía discursiva, entendida como un tipo específico de texto geográfico que permite a sus lectores la construcción de una imagen cartográfica, tanto en el papel como en la imaginación.27

39De acuerdo a este concepto, cartografía iconográfica y literaria se ocuparon simultáneamente del espacio urbano de Lima. La cartografía discursiva incluiría en primer lugar, la vasta literatura que en torno al siglo XVIII, se ocupó de la ciudad: crónicas, libros de viajes, descripciones, libros de geografía, historia, literatura, memorias, además de una literatura científica y notas periodísticas en revistas como el Mercurio Peruano o la Gaceta de Lima. En segundo término, incluiría la prolífica documentación burocrática: numeraciones, descripciones, informes militares, padrones, libro de provisiones, cabildos, y otros. La prosa cartográfica como género articuló así, literatura, documentación burocrática, así como todo documento que de alguna manera se interesó por mostrarnos una conceptualización del espacio local, más específicamente, la representación de un lugar llamado Lima, desde una perspectiva particular: militar, literaria, científica, administrativa, eclesiástica y que tuvieron por finalidad, abordar la ciudad física, junto a su componente social y político.

  • 28 Véase: QUIRÓS, Francisco. “Análisis de un padrón correspondiente a un barrio de lima (1771)”, en: H (...)

40Al abordar estos textos queremos resaltar la importancia de esta documentación, que junto a propósitos de gestión o conocimiento científico, estuvo el interés por auscultar la vida urbana, la sociedad, incluido el sujeto colonial. Se trataba pues, de una mirada horizontal, clave en la construcción de la ciudad ilustrada, que demandó el conocimiento amplio del espacio urbano. A través de un informe técnico, por ejemplo en torno a las murallas o, el recuento demográfico de un barrio como el de Cocharcas, la prosa cartográfica expresaba con mayor precisión y alcance, la ciudad política, el espacio comunitario. De acuerdo a esta mirada, la muralla era, no sólo una edificación militar, sino también un ámbito de expresión de prácticas espaciales, evidenciando por ejemplo, la tensión entre funcionarios militares y vecinos en torno a las formas de apropiación de esta infraestructura. En el caso del padrón, éste abordaba las diferentes formas de uso y experiencia del espacio urbano, evidenciando entre otros, patrones de vivienda y tipologías de propiedad: callejones, casas y “casitas”, huertas, ranchos, tambos, etc., junto a actividades urbanas, que nos decían de las formas de apropiación del espacio urbano en un sector periférico de Lima.28

5. Los confines de la ciudad: murallas y bordes ribereños

41Los mapas urbanos, en sus diversos géneros, han representado a menudo, imágenes parciales de una ciudad, resaltando ciertos edificios, espacios y fragmentos de acuerdo a determinadas conceptualizaciones e imaginarios urbanos. En Lima virreinal, la cartografía urbana transitó por este derrotero, restringiéndose a la ciudad amurallada o secciones de ella. Por lo cual, buena parte de la cartografía limeña abordó limitadamente los confines de la urbe: las murallas y su entorno, el contexto ribereño y los arrabales. Estos espacios son escenarios privilegiados para explorar prácticas espaciales, al situarse en un punto de encuentro entre las visiones del poder y las prácticas espaciales de la plebe y los vecinos.

  • 29 De acuerdo a la legislación hispana, el ámbito ribereño debía servir como repositorio de actividade (...)

42El entorno ribereño de Lima adquirió desde sus primeros años, un carácter periférico, a partir de la asignación de funciones de servicio, desarrollándose actividades extractivas y domésticas, además de constituir el hábitat de la plebe, especialmente la orilla opuesta a la ciudad amurallada. En suma, el río estuvo asociado a un conjunto de prácticas espaciales que estuvieron en contradicción permanente con las ordenanzas del cabildo y más tarde con los dictados del poder virreinal, que reclamaban reordenar tal entorno a partir de objetivos económicos, militares y de salubridad urbana. El Rímac representaba el límite natural de la ciudad frente al arrabal de San Lázaro, ámbito asociado a indios, negros, esclavos y leprosos.29

  • 30 El modelo de ciudad barroca o conventual, asociada al encerramiento tras sus muros, no consiguió en (...)

43El corolario final de esta visión periférica del río y su entorno, estuvo representado por la construcción de las murallas en 1687. Entonces, la ciudad quedó encerrada en torno a muros, baluartes y dientes de sierra, limitándose la interacción de la ciudad y su entorno natural. 30 Los objetivos defensivos buscaron imponerse sobre usos y actividades que la población había establecido con el río durante más de siglo y medio. No obstante, la población limeña procuró conservar tales actividades después de la construcción de la fortificación, produciéndose un proceso espontáneo de recuperación del borde del Rímac.

44Las obras en torno a las murallas ribereñas, tanto públicas como privadas, se diferenciaron en dos grandes grupos. El primero tenía que ver con los boquetes practicados sobre los muros mismos y la subsiguiente habilitación de puertas y rampas, que permitían el tránsito permanente entre la ciudad y el río y por donde circulaban con regularidad, borricos y carretas que conducían los desperdicios de la ciudad. El segundo tipo correspondía a las viviendas levantadas en sus bordes, aprovechando las amplias secciones de los cimientos, una vez derribados sus muros, habilitándose además corrales y galpones. Otras, se adosaron a las murallas, deviniendo en manzanas de doble frente: uno, mirando a la ciudad y el otro, al Rímac, generando un gran balcón sobre el río, patrón que se repitió en el frente opuesto. Estas actividades y desempeños procuraban en buena cuenta aprovechar las bondades del Rímac y sus recursos, entendiéndose el trazado cuadriculado como deleznable y de importancia relativa, en tanto constituía una traba para los vecinos, limitando sus intereses, que se desarrollaban mejor a través de formas espontáneas y orgánicas de ocupación del espacio urbano.

  • 31 Véase: SÁENZ, Isaac D. “Imágenes ribereñas. El Rímac y el proceso urbano de Lima Virreinal (Siglos (...)

45Las prácticas espaciales así desplegadas, cuestionaron formas oficiales de ordenamiento urbano, produciéndose un conflicto entre autoridades y vecinos que buscaban legitimar cada uno, formas alternativas de relación con el río, con los bordes de la ciudad y con los extramuros, conflicto que puede rastrearse desde tiempos mismos de la fundación limeña. Estas tensiones muchas veces pusieron a las mismas autoridades en posiciones opuestas. Así por ejemplo, mientras la ordenanzas reales como las Nuevas Ordenanzas de 1573, fomentaban el asentamiento urbano en torno a los ríos, en tanto promovía el comercio y permitía suministrar el elemento hídrico a sus habitantes,31 las normas ediles pensaban en el entorno ribereño, en términos de periferia, como espacio de desperdicios de la ciudad, mientras que paradójicamente, predicaban un uso más racional e ilustrado de la ciudad y su perímetro. Por su parte, las clases subalternas y otros actores, como ciertos notables, entendieron que se trataba de un fragmento de la ciudad al margen de la autoridad, susceptible de apropiarse de acuerdo a actividades, estrategias y desempeños particulares.

46El proceso de apropiación de las murallas fue leído, desde la administración virreinal, como un proceso de deterioro de la fortificación en detrimento de sus funciones militares, como se señalaba en los informes técnicos, mientras que los vecinos, a través de sus iniciativas, entendieron las murallas como un objeto susceptible de intervención privada, antes que como un objeto público.

  • 32 AGI, AGI, Diversos 1, A.1807, R. 3, D. 10, 1791, sin foliar. Véase, además: SAENZ, Isaac. Urbe y Fo (...)

47La cartografía urbana de Lima durante el siglo XVIII se interesó por la periferia limeña, incluyendo ámbitos como el entorno urbano de la fortificación. Este objeto militar fue entendido como un elemento de tensión, generando una lectura ambivalente. Por un lado, planos como el de Nicolás de Mendizábal por ejemplo, expresaron la imaginación del orden borbónico y militar, representando un trazado impecable, con las murallas y demás obras militares, sólidas y dispuestas funcionalmente, donde el orden pareciera funcionar. Sin embargo, pocos años después, un informe de 1791, solicitado por el virrey Gil de Taboada, señalaba el deterioro de las murallas y la carencia de los requerimientos técnicos.32 Por otro lado, ciertas cartografías, como de Fernando Brambila, indican todo lo contrario. Lima es leída como un espacio de actividades heterogéneas, cuya periferia se asociaba al río, resaltando las grandes masas de escombros y basura y los múltiples usos asociados al Rímac. Este ejemplo refuerza la idea del papel simultáneo de la cartografía urbana, como herramienta, estrategia y agente en la construcción de la ciudad, bajo los imaginarios y representaciones de sus gestores. Así, mientras el plano de Mendizábal procuraba construir un imaginario de ciudad ilustrada, Brambila remarcaba las prácticas espaciales de la plebe y los vecinos de Lima, practicas y desempeños que en buena cuenta, se encontraban en la vereda opuesta.

6. Epílogo

48La cartografía urbana en el Perú colonial, constituyó una estrategia y un instrumento, que al mismo tiempo que reflejaba, construía imaginarios, visiones, representaciones del mundo en general y de la ciudad en particular, por parte de las diversas instancias de la sociedad colonial, incluidas autoridades, elites y clases subalternas. En este proceso de construcción de Lima como lugar, concepto o imaginario, la cartografía desplegó diversos estrategias mas allá de lo iconográfico, apelando a la prosa cartográfica, que incluyó documentos literarios, burocráticos y científicos, que a su vez permitió transitar por prácticas espaciales asociadas tanto a la ciudad letrada como a la ciudad sumergida.

49La cartografía de Lima no se agotó en la implementación del proyecto reformista borbónico o en el registro y exaltación del espacio urbano y las obras públicas. Lejos de verse como un documento vertical, absoluto, que expresaba un discurso unívoco, o posiciones monolíticas e intransigentes por parte de autoridades y funcionarios, la cartografía a lo largo del siglo XVIII, mantuvo estrechas relaciones con prácticas espaciales situadas en la orilla opuesta del imaginario urbano ilustrado fomentado por el poder, utilizando diversas estrategias en este propósito, como la microcartografía, un discurso cartográfico que a través de diferentes formatos, se interesó por el registro y la narrativa minuciosa de la ciudad física, como también de la ciudad política, indagando por aspectos sociales y simbólicos y procurando con todo ello, la construcción de Lima como lugar. Al hacer esto, la cartografía urbana dejaba de constituir sólo un documento técnico para convertirse en una microcartografía de Lima colonial.

Haut de page

Bibliographie

En la medida que los actores sociales desplegaron estos desempeños y estrategias en el proceso de construcción de lugar, propiciaron y contribuyeron a su representación cartográfica. Si no fuese por el despliegue de tales prácticas, el espacio urbano que ocuparon se difuminaría en una cartografía rígida, uniforme, abstracta, centrada en el orden, la exactitud y la racionalización del espacio urbano, de acuerdo al imaginario urbano del siglo XVIII. Así, paradójicamente, cuando estos instrumentos deberían reflejar la utopía urbana borbónica, bajo principios de orden y control, por el contrario, reflejaron muchas veces, un escenario en conflicto, en permanente negociación por legitimar prácticas espaciales, aflorando posiciones divergentes en torno a lo que debería significar la vida y el espacio urbanos.

BENEDETTO. Historia del Urbanismo en Europa, 1750-1969, Madrid: Ediciones Akal, 1998

COELLO, Alexandre. Espacios de exclusión, espacios de poder. El Cercado de Lima colonial (1568-1606), Lima: IEP: Fondo Editorial PUCP, 2006

EDNEY, Matthew. “Mapping parts of the World”, en: ACKERMAN, James y Robert KARROW Jr. (Eds.) Maps. Finding our place in the World, Chicago y Londres: The University of Chicago Press, 2007, pp. 121-123.

FOUCAULT, Michel. Nacimiento de la biopolítica: curso en el Collège de France: 1978-1979, Buenos Aires: FCE, 2008

FREZIER, Amédée. Relation du voyage de la mer du sud…anenees 1712, 13 y 14, Paris: Chez Nion, Didot y Quillau, 1732

KAGAN, Richard. “Urbs and Civitas in Sixteenth- and Seventeenth- Century Spain”, en: BUISSERET, David (Ed.) Envisioning the City. Six Studies in Urban Cartography. Chicago: The University of Chicago Press, 1998, pp. 75-108

KAGAN, Richard. “Cartography and community in the hispanic world”, en HOWE, Nicholas. Visions of community in the pre-modern world, Notre Dame, Indiana: University of Notre Dame, 2002, pp. 149-150

KOSTOF, Spiro. The city shaped: urban patterns and meaning through history, Boston: Little, Brown, 1991

OFFEN, Karl H. “Creating Mosquitia: mapping Amerindian spatial practices in eastern Central America, 1629-1779”, en Journal of Historical Geography, 33: 2, (Abril 2007), pp. 254-282.

PADRÓN, Ricardo. “Mapping Plus Ultra: Cartography, Space, and Hispanic Modernity”, Representations 79 (Summer 2002), pp. 28-60

_______, Spacious Word: Cartography, Literature, and Empire in Early Modern Spain. Chicago: University of Chicago Press, 2004

PICON, Antoine. “Nineteenth-century urban cartography and the scientific ideal: the case of Paris”, Osiris, 2nd Series, 18 (2003), pp. 135-149

QUIRÓS, Francisco. “Análisis de un padrón correspondiente a un barrio de lima (1771)”, en: Humberto Rodríguez (Ed.). Actas del Congreso Nacional de Investigación Histórica, 11-16 de noviembre de 1984, Lima: CONCYTEC, 1991, Tomo II, pp. 193-223

RAMON, Gabriel. “Urbe y Orden: Evidencias del reformismo borbónico en el tejido limeño”. En: O'PHELAN GODOY, Scarlett (Comp.). El Perú en el siglo XVIII: La era borbónica, Lima: Instituto Riva-Agüero, PUCP, 1999, pp. 295-324.

SÁENZ, Isaac. Urbe y Fortificación. Las murallas ribereñas de la ciudad de Lima (1687-1872). Lima: Municipalidad Metropolitana de Lima, 2004

_______, “La urbe y el mar. Caletas y puertos en Lima durante el siglo XVIII”, Derroteros del Mar del Sur, Año 13, Nº 13 (2005), pp. 123-143

_______, “Imágenes ribereñas. El Rímac y el proceso urbano de Lima Virreinal (Siglos XVIXIX)”, Lima CAP, Año 2, Nº 7 (Enero-Febrero 2007), Lima, Colegio de Arquitectos del Perú-Regional Lima, pp. 20-25

SERRERA, Ramón. La “ciudad de Dios” en la ciudad barroca: macroconventos en el Perú Colonial. Sevilla: Universidad de Sevilla: Fundación El Monte; Lima: PROM PERÚ, 2001

SCOTT, Heidi. Contested Territory: Mapping Peru in the Sixteenth and Seventeenth Centuries, Notre Dame, Indiana: University of Notre Dame Press, 2009, Cap. I, pp. 1-15.

SENNETT, Richard, La conciencia del ojo, Barcelona: Ediciones Versal, 1991

_______, Carne y Piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental, Madrid: Alianza Editorial, 1997

SIBILIA, Paula. El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales, Buenos Aires: FCE, 2009

ULLOA, Antonio de y Jorge JUAN. Relación histórica del viaje a la América Meridional, Madrid: Antonio Marín, 1748

WALKER, Charles. “¿Civilizar o controlar? El impacto duradero de las reformas urbanas de los Borbones”. En: Cristóbal ALJOVÍN y Nils JACOBSEN (Eds.). Cultura política en los andes (1750-1950), Lima: UNMSM: IFEA: CRFPA, 2007, pp. 105-130

_______, “Lisbon and Lima. A tale of two cities and two catastrophes”, en: LAUER, Gerhard yThorsten Unger. Das Erdbeben von Lissabon und der Katastrophendiskurs im 18, Jahrhundert, Göttingen: Wallstein Verlag, 2008, pp. 377-391

Haut de page

Notes

1 Ver al respecto: OFFEN, Karl H. “Creating Mosquitia: mapping Amerindian spatial practices in eastern Central America, 1629-1779”, en Journal of Historical Geography, 33: 2, (Abril 2007), pp. 254-282.

2 Al respecto, Heidi Scott enfatiza en las estrechas relaciones entre el colonizador hispano y los grupos nativos en la construcción cartográfica del paisaje colonial peruano temprano, con énfasis en el papel del elemento indígena en la experiencia hispana del Perú. Ver al respecto: SCOTT, Heidi. Contested Territory: Mapping Peru in the Sixteenth and Seventeenth Centuries, Notre Dame, Indiana: University of Notre Dame Press, 2009, Cap. I, pp. 1-15.

3 EDNEY, Matthew. “Mapping parts of the World”, en: ACKERMAN, James y Robert KARROW Jr. (Eds.) Maps. Finding our place in the World, Chicago y Londres: The University of Chicago Press, 2007, pp. 121-123.

4 Las relaciones entre reforma social y proyecto urbano en la segunda mitad del siglo XVIII han sido estudiadas en diferentes ámbitos de Hispanoamérica. Citamos para el caso de Lima: RAMON, Gabriel. “Urbe y Orden: Evidencias del reformismo borbónico en el tejido limeño”. En: O'PHELAN GODOY, Scarlett (Comp.). El Perú en el siglo XVIII: La era borbónica, Lima: Instituto Riva-Agüero, PUCP, 1999, pp. 295-324.

5 PICON, Antoine. “Nineteenth-century urban cartography and the scientific ideal: the case of Paris”, Osiris, 2nd Series, 18 (2003), pp. 135-149

6 Ver por ejemplo las diversas disposiciones dirigidas a controlar la circulación de animales en el espacio urbano, junto al ordenamiento espacial de las actividades urbanas, contenidas en la Instrucción para el establecimiento de alcaldes de barrio de 1785.

7 Esta forma de representación de la ciudad de Lima fue desarrollada por primera vez por el ingeniero francés Frezier a principios del siglo XVIII. Ver: FREZIER, Amédée. Relation du voyage de la mer du sud…anenees 1712, 13 y 14, Paris: Chez Nion, Didot y Quillau, 1732, plancha XXVIII, p. 185.

8 Ver al respecto: SENNETT, Richard, La conciencia del ojo, Barcelona: Ediciones Versal, 1991, pp. 66-85; Carne y Piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental, Madrid: Alianza Editorial, 1997, pp. 115-120; 284-290; KOSTOF, Spiro. The city shaped: urban patterns and meaning through history, Boston: Little, Brown, 1991.

9 Para una interpretación de las respuestas frente a los sismos a ambos lados del Atlántico, ver: WALKER, Charles. “Lisbon and Lima. A tale of two cities and two catastrophes”, en: LAUER, Gerhard yThorsten Unger. Das Erdbeben von Lissabon und der Katastrophendiskurs im 18, Jahrhundert, Göttingen: Wallstein Verlag, 2008, pp. 377-391.

10 Uno de los primeros actos en torno a la ceremonia de fundación de la ciudad colonial hispana estuvo asociado a la construcción de un plano, croquis o cualquier pieza cartográfica que permitía plasmar en el terreno el proyecto urbano propuesto.

11 PADRÓN, Ricardo. “Mapping Plus Ultra: Cartography, Space, and Hispanic Modernity”, Representations 79 (Summer 2002), pp. 28-60.

12 Para un desarrollo de los conceptos de exclusión/inclusión y su vinculación con el proceso urbanístico limeño ver: COELLO, Alexandre. Espacios de exclusión, espacios de poder. El Cercado de Lima colonial (1568-1606), Lima: IEP: Fondo Editorial PUCP, 2006, pp. 71-122.

13 Ver: Plano de la Plaza del Callao y sus cercanías hasta el alcance del cañón de punta en blanco, Antonio Cañabate, 1797. Archivo General de Indias (En adelante AGI), MP, Perú-Chile, 139; SÁENZ, Isaac. “La urbe y el mar. Caletas y puertos en Lima durante el siglo XVIII”, Derroteros del Mar del Sur, Año 13, Nº 13 (2005), pp. 123-143

14 SENNETT, Richard. Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental, Madrid: Alianza Editorial, 1997, p. 41.

15 KAGAN, Richard. “Urbs and Civitas in Sixteenth- and Seventeenth- Century Spain”, en: BUISSERET, David (Ed.) Envisioning the City. Six Studies in Urban Cartography. Chicago: The University of Chicago Press, 1998, pp. 75-108.

16 KAGAN, Richard. “Cartography and community in the hispanic world”, en HOWE, Nicholas. Visions of community in the pre-modern world, Notre Dame, Indiana: University of Notre Dame, 2002, pp. 149-150.

17 Ver: Benedetto. Historia del Urbanismo en Europa, 1750-1969, Madrid: Ediciones Akal, 1998, pp. 15-23.

18 Para una visión amplia de los alcances e implicancias del barroco en términos urbanísticos, véase: SERRERA, Ramón. La “ciudad de Dios” en la ciudad barroca: macroconventos en el Perú Colonial. Sevilla: Universidad de Sevilla: Fundación El Monte; Lima: PROM PERÚ, 2001.

19 Véase: “Plano Scenographico de la Ciudad de los Reyes o Lima, Capital de los Reynos del Perú…”, en: ULLOA, Antonio de y Jorge JUAN. Relación histórica del viaje a la América Meridional, Madrid: Antonio Marín, 1748, Tomo III, Lám. I, p. 58.

20 ULLOA, Antonio. “El Puerto de El Callao en el mar Pasyfyco o de el Sur…”, Biblioteca Nacional de España, Sala Goya, Mr/43/146, 1743

21 Tradicionalmente la cartografía del entorno de Lima se había centrado en el litoral, costas y puerto del Callao, antes que en el valle propiamente, a través de documentos como los derroteros y las cartas náuticas. Louis Feuilleé y Amadée Frezier, a principios del siglo XVIII, trabajando para la corona francesa, dieron los primeros pasos en el levantamiento cartográfico del hinterland de Lima.

22 En rigor, el plano de Ulloa de 1743 representa una sección del corregimiento del Cercado, el cual quedó constituido cuando el virrey Toledo separa del corregimiento de Ica, los repartimientos de Lunahuaná, Chilca, Mala, Coayllo y Calango, anexándolos a los repartimientos de Pachacámac, Surco, Ate, La Magdalena, Lurigancho y Huanchihuaylas, pertenecientes a la ciudad de Lima, conformando el Corregimiento de Los Reyes. Más tarde, durante el gobierno del Virrey Marques de Cañete toma el nombre de Corregimiento del Cercado (Lohmann, 2001: 239).

23 Francisco Javier de MENDIZÁBAL y Manuel Miguel de LEÓN. "Plano topográfico de las inmediaciones de la Ciudad de Lima...", Archivo General Militar de Madrid, PER-2/6, 1807. Véase también el informe donde se inserta este plano, elaborado por el Ingeniero Molina, en: MOLINA, Pedro Antonio de. “Descripción militar del terreno de las inmediaciones de Lima”, en AGI, Diversos, 1A, R.3, D.4, 22 de Abril de 1807

24 Charles Walker ha resaltado el desplazamiento progresivo en Lima del siglo XVIII, de un sistema de referencia urbano basado en hitos de carácter religioso y otros como residencias de vecinos notables, a un sistema racional, basado en la estandarización de la nomenclatura de calles y espacios urbanos; ver: WALKER, Charles. “¿Civilizar o controlar? El impacto duradero de las reformas urbanas de los Borbones”. En: Cristóbal ALJOVÍN y Nils JACOBSEN (Eds.). Cultura política en los andes (1750-1950), Lima: UNMSM: IFEA: CRFPA, 2007, pp. 105-130.

25 Para una ampliación del concepto de biopolíticas: FOUCAULT, Michel. Nacimiento de la biopolítica: curso en el Collège de France: 1978-1979, Buenos Aires: FCE, 2008; SIBILIA, Paula. El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales, Buenos Aires: FCE, 2009, pp. 147-190.

26 Ver al respecto, los diversos trabajos de viajeros, científicos, burócratas y otros que registraron, dibujaron y opinaron sobre la ciudad de Lima durante el siglo XVIII: Haencke, Unánue, Ulloa, Miller, Frezier, Feuillée, Cangas, Mendizábal, Egaña, etc.

27 PADRÓN, Ricardo. Spacious Word: Cartography, Literature, and Empire in Early Modern Spain. Chicago: University of Chicago Press, 2004, pp. 46, 92.

28 Véase: QUIRÓS, Francisco. “Análisis de un padrón correspondiente a un barrio de lima (1771)”, en: Humberto Rodríguez (Ed.). Actas del Congreso Nacional de Investigación Histórica, 11-16 de noviembre de 1984, Lima: CONCYTEC, 1991, Tomo II, pp. 193-223.

29 De acuerdo a la legislación hispana, el ámbito ribereño debía servir como repositorio de actividades nocivas y contaminantes. En este sentido, las ordenanzas de Felipe II indicaban: “[…] que los solares para Carnicerías, Pescaderías, Tenerías, y otras Oficinas, que causan inmundicias, y mal olor, se procuren poner hacia el Río, o Mar, para que con mas limpieza y sanidad se conserven las poblaciones”. Ver: ARTEAGA, Juan. “La urbanización hispanoamericana en las Leyes de Indias”, en La ciudad Iberoamericana. Actas del Seminario (Buenos Aires, 1985), s.l. [Madrid]: Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo 1987, p. 260.

30 El modelo de ciudad barroca o conventual, asociada al encerramiento tras sus muros, no consiguió enclaustrar la ciudad limeña, como sí se produjo tras el proyecto de Ramón Coninck, bajo fines defensivos, como ya había ocurrido antes con el Callao en 1641 y Trujillo en 1687.

31 Véase: SÁENZ, Isaac D. “Imágenes ribereñas. El Rímac y el proceso urbano de Lima Virreinal (Siglos XVIXIX)”, Lima CAP, Año 2, Nº 7 (Enero-Febrero 2007), Lima, Colegio de Arquitectos del Perú-Regional Lima, pp. 20-25.

32 AGI, AGI, Diversos 1, A.1807, R. 3, D. 10, 1791, sin foliar. Véase, además: SAENZ, Isaac. Urbe y Fortificación. Las murallas ribereñas de la ciudad de Lima (1687-1872). Lima: Municipalidad Metropolitana de Lima, 2004, pp. 16-19.

Haut de page

Table des illustrations

Titre Figura 1: “Plano de la Ciudad de Lima…”, Andrés Baleato, 1790
URL http://journals.openedition.org/terrabrasilis/docannexe/image/1129/img-1.png
Fichier image/png, 369k
Titre Figura 2: “Plano de la Plaza, Fuertes y Población del Callao”, Ignacio de Roo, fines del siglo XVIII
URL http://journals.openedition.org/terrabrasilis/docannexe/image/1129/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 452k
Titre Figura 3: “Planta y diseño de la Ciudad de los Reyes”, Nicolás de Mendizábal
URL http://journals.openedition.org/terrabrasilis/docannexe/image/1129/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 560k
Titre Figura 4: “Descripción de la ciudad de Lima y puerto del Callao”, Andrés Ordóñez, 1768. Detalle.
URL http://journals.openedition.org/terrabrasilis/docannexe/image/1129/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 631k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Isaac D. Sáenz, « El Damero en discusión »Terra Brasilis [En ligne], 4 | 2015, mis en ligne le 12 février 2015, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/terrabrasilis/1129 ; DOI : https://doi.org/10.4000/terrabrasilis.1129

Haut de page

Auteur

Isaac D. Sáenz

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes
Universidad Nacional de Ingeniería, Lima-Perú

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search